miércoles, 25 de marzo de 2020

Concepto

Las armas de fuego se definen como aquellos artefactos o instrumentos ideados para el lanzamiento de proyectiles al espacio, aprovechando la fuerza propulsora de los gases producidos por la deflagración de la pólvora, con la finalidad de alcanzar un objetivo y causar determinados efectos en él.


Historia

En cuanto al origen de las armas de fuego aún se desconocen datos fundamentales, tales como quién la invento, cuándo y dónde, sin embargo, podemos ubicarnos en puntos importantes de la historia, por ejemplo, a partir de los años 1300-1500 se usaban cañones o fustes de bambú los cuales fueron dando paso a los cañones metálicos. Los proyectiles eran flechas o bolas, primero de piedra, luego de metal. Entre el año 1650 y hasta el año 1820 aproximadamente, el ritmo de las mejoras en tecnología bélica se multiplicó, esto debido a los grandes conflictos bélicos del siglo XX. Dentro de los años 1870-1900 aparecieron diferentes sistemas de cierre y se desencadenó una feroz competencia por conseguir contratos de suministro a los ejércitos, lo que en general, significaba que el sistema adoptado se aplicaría inmediatamente en el campo civil, lo cual ha prosperado y continuado a través de la historia y hasta la actualidad.

Tipos de armas de fuego

Dentro del campo de las armas de fuego podemos encontrar una gran diversidad de estas tales como rifles, carabinas y dentro de las más conocidas encontramos las pistolas, escopetas y los revólveres.

Pistola: esta es el arma de puño, puede ser de carga disparo a disparo, de repetición o semiautomática, utiliza cargador y funciona por la acción de los gases.


Escopeta: es el arma de hombro, se carga normalmente con cartuchos conteniendo perdigones o postas.


Revolver: arma de puño, esta es manual y funciona tiro a tiro, cuenta con una serie de recámaras en un cilindro giratorio.




Precauciones de uso

Es importante acotar y dejar muy en claro que las armas de fuego no son un juguete y por lo tanto se deben poner en práctica ciertas precauciones o medidas de seguridad al portarlas, para evitar alguna situación no deseada o lejana a la necesaria. 

Algunas medidas de seguridad son:
  • ·         Trate cualquier arma como si estuviera cargada.
  • ·         No sea exhibicionista, porte las armas de fuego lo más oculto posible.
  • ·         Las armas de fuego se portan en un ángulo de 45 a 90 grados.
  • ·         No dispare contra superficies planas, cuerpos duros o agua, esto puede producir rebotes peligrosos o desviación del proyectil.
  • ·         Verifique su objetivo y lo que hay detrás del mismo antes de realizar un disparo.
  • ·         Nunca realice disparos al aire.
  • ·         No deje las armas de fuego al alcance de los niños o de personas con problemas mentales.
  • ·         Mantenga abierta la recámara del arma de fuego cuando entrega la misma de manera que pueda observar que en su interior no hay cartuchos, esto también a la hora de recibirla.
  • ·         Nunca apunte su arma de fuego a una persona o cosa a la que usted no desea disparar.
  • ·         Guarde las armas en distinto lugar que la munición.
  • ·         No permita que el arma sea utilizada por personas que no conocen su operación ni las reglas de empleo seguro.
  • ·         Asegúrese que los accesorios no afecten el correcto funcionamiento del arma y que sean compatibles.

El arma de fuego es un instrumento que se ha hecho sumamente necesario a través de la historia para diferentes tareas de ataque en el caso de las autoridades, para actividades como la caza y también para la autodefensa, por lo tanto, la resposabilidad al portar un arma es indispensable y al cumplir con estas y otras recomendaciones haremos evidencia de la existencia de tal en el uso de estos artefactos. Además se debe buscar siempre utilizarlas por los motivos correctos y según los lineamientos para no hacer de un artefacto de tanta utilidad un peligro para la humanidad.



"Las armas tienen como objetivo y fin la paz, que es el mayor bien que los hombres pueden desear en esta vida". 
-Miguel de Cervantes

Referencias

Maldonado, M.[Maritza Maritza].(2015, Enero 23). Historia de las armas de fuego. Recuperado de: 
https://www.youtube.com/watch?v=V_77JiaYExg&t=11s

Concepto

Las armas de fuego se definen como aquellos artefactos o instrumentos ideados para el lanzamiento de proyectiles al espacio, aprovechando la...